jueves, 24 de mayo de 2012

TP Unidad 3 (colgar para el lunes 4/6)

TRABAJO PRACTICO UNIDAD 3


Elija 1

1) Piense en Gramsci ¿Cómo analizaría el papel de los intelectuales y la academia universitaria (Grupo Plataforma, Argumentos, Carta Abierta) y sus diversos posicionamientos ante el gobierno y la política actual?

2) Piense en el Estado en la sociedad argentina y latinoamericana de los últimos años. ¿Cómo analizar la rehabilitación del Estado y su papel en cuanto a los procesos de cambio social? ¿sirven los conceptos de Holloway de prescindencia del poder estatal, o de Deleuze de “aparatos de captura”, o de Rosanvallon de “desconfianza organizada” y “antipolítica”? ¿podría utilizar el concepto de hegemonía y sus tres elementos?.

3) Piense en algún fenómeno reciente en el seno de alguna institución estatal con impacto en la sociedad marplatense (salud, educación, justicia, etc.) y utilice alguno de los conceptos vistos para analizarlo.

4) Piense en la institución familiar en Mar del Plata. ¿qué particularidades ofrece y qué conceptos de los vistos pueden ayudar a analizarla?.

5) Utilice lo revisado sobre Biopolítica en Foucault y sobre
Sociedades disciplinarias y de control en Deleuze y relaciónelo con el
siguiente texto de Hardt y Negri "Imperio"

"La sociedad civil queda absorbida por el Estado, pero la consecuencia

de ello es una explosión de los elementos que anteriormente coordinaba
y mediaba la sociedad civil. Las resistencias ya no son marginales,
sino que pasan a constituir fuerzas activas que operan en el centro de
una sociedad que se despliega en redes:los rasgos individuales e
singularizan en mil mesetas. Por consiguiente, lo que Foucault
construyó implíictamente (y Deleuze y Guatari propusieron
explícitamente) es la paradoja de un poder que,mientras unifica e
incorpora en sí mismo todos los elementos de la vida social (y, por lo
tnto, pierde la capacidad demediar efectivamente entre las diferentes
fuerzas sociales),revelaal mismo tiempo un nuevo contexto, un nuevo
ámbito de máxima pluralidad e incontenible singularización: un ámbito
del acontecimiento." (Hardt y Negri:37-38).


   Relacionar con lo visto en clase sobre Foucault y Deleuze y
proponer un acontecimiento en el sentido propuesto por la cita.
   Relacionar con el capitulo 3 del texto de Holloway

lunes, 21 de mayo de 2012

TEXTO DE APOYO UNIDAD 3

En la primer parte de esta unidad vemos suscintamente los conceptos clásicos de abordaje de las instituciones políticas y la "madre" de todas las instituciones ("el estado"), en la segunda parte vemos los enfoques contemporáneos completamente diferentes que rompen con los postulados básicos del pensamiento clásico, en la tercer parte vemos aproximaciones generales y solamente indicativas de grandes instituciones de la sociedad contemporánea: la familia, la salud.

El texto de Cerroni define sintéticamente los conceptos más clásicos. Las instituciones como “estructuras vinculantes” intra e intergeneracionalmente que tienden a unificar lo social bajo el peso de lo normativo que se sobreimpone al atomismo y particularismo de intereses de la vida moderna. El estado y la constitución son las formas supremas de esta articulación general que vale recalcar es indisociable de una economía de mercado individualista (sociedad civil). El Estado y las instituciones unen lo que previamente el mercado y la libertad individual han separado. Pero el estado nos remite entonces a un forzamiento, al poder de unificar un pueblo, una tierra, bajo un mando que se desdobla entre poder constituído (dado, legitimado, establecido) y poder constituyente (capaz de cambiar las bases mismas de la legitimación y las fuentes de poder). Es curioso que la palabra estado no haya tenido un sentido unívoco en la historia: en el Reino Unido se asocia a gobierno, corona, en Francia a clase y patrimonio, en Italia al poder constituido.
Los estados surgen con la declinación del Imperio y de la Iglesia, y propenden a fundar nuevas unidades nacionales que compactan mercados, lenguas, cultura, territorios merced el dispositivo de desdoblamiento: la actividad social es el contenido de una forma política que la gestiona y administra como sistema autónomo.
El estado de derecho y el estado de bienestar afianzan la potencia unificadora merced al respeto a las minorías y a una vocación igualadora en la satisfacción de demandas a cambio de lealtad. La cultura de masas es el resultado de esta ósmosis y ajuste recíproco de expectativas entre elites y masas. La tendencia a la exacerbación del individualismo y la libre iniciativa lleva a limitar la acción del estado al control formal, a la regulación de la atomización y por ese camino al debilitamiento de la política que se hace completamente dependiente de la capacidad de generar consenso.
En Gramsci se subrayan los temas clásicos de la combinación de la fuerza y la dirección moral como articulación central de la política y el estado. La posibilidad de la absorción de los adversarios, del transformismo y el papel de los intelectuales en estos procesos de gestación de hegemonía y revolución pasiva, son tópicos visitados una y otra vez por el pensamiento crítico contemporáneo.

Las instituciones de la política versan siempre sobre un rasgo esencial de vínculo social: el poder. Regulan o convierten en lazo algo tan divisivo como la autoridad, la fuerza, el mando, etc. Los conceptos de Marx, Weber y Gramsci (dominación de clase, legitimidad, hegemonía) intentan develar el secreto de la sujeción y la obediencia. Como se puede ver en el artículo de Thwaites, estas formulaciones tienen diversos vacíos. Parten de la base de que los sujetos obedecen en general por la fuerza o por el consentimiento a mandatos que son unívocos, es decir por la adhesión, o creencia en la validez, legitimidad o valor de los mandatos sobre los que no pesa contradicción. Sin embargo, la teoría política contemporánea tiende a despreciar esta idea: los sujetos no adhieren a los mandatos, no comparten las motivaciones o las justificaciones de los mismos y pueden obedecer igual. Incluso pueden estar completamente en contra en su fuero interno y ser esmeradamente obedientes. Pueden simular obediencia, ocultar sus desobediencias, etc. La relación del sujeto con el poder es mucho más compleja que la que proviene de la idea moderna de soberanía sobre la que se funda el estado y las instituciones: la posibilidad de que las voluntades individuales se proyecten fielmente como voluntad colectiva, o que haya una voluntad general que represente la voluntad de cada uno.

Con esto pasamos a la segunda parte de la unidad: para el pensamiento crítico contemporáneo el poder ya no es una soberanía, una voluntad manifiesta, sino algo que la excede y constituye a los mismos sujetos aunque adhieran o no adhieran a él.

Para Foucault o Deleuze el poder no son siquiera mandatos y voluntades, imposiciones, sino simplemente dispositivos o flujos que constituyen a las voluntades mismas. El poder pasa a ser relacional, un flujo que atraviesa la voluntad sin dejar rastro.

Para Foucault, lejos de la soberanía, es la guerra el principio de análisis de las relaciones de poder. Explica Foucault que sus razonamientos sobre este tema provienen de la indagación sobre el cómo del poder: por un lado, captar las reglas del derecho que delimitan desde la forma al poder; por el otro, mirar los efectos de verdad que produce ese poder y que a su vez permite prorrogarlo. El poder se ejerce como discurso como producción de la verdad, por ello no solo la busca y la registra sino que nos obliga a ella mediante el derecho.
Foucault se propone abordar un campo de análisis nuevo: captar el poder por el lado del extremo cada vez menos jurídico de su ejercicio. Tomar el poder en sus formas y sus instituciones más locales, que desbordan las reglas que lo organizan, van más allá de ellas y tienen sus propias técnicas e instrumentos expandiendo una red polimorfa de lazos de sujeción y sometimiento. En un procedimiento opuesto al Leviatán, se trata no de mirar al soberano sino la constitución de los súbditos como sujetos y orientar el análisis hacia las formas de sometimiento, de sus sistemas locales y hacia los dispositivos de saber. A esto llama Foucault un método de análisis ascendente que parte de los dispositivos infinitesimales y solo luego se pregunta cómo se han articulado en una dominación global. El poder aparece como una circulación, como una cadena, una red, un atravesamiento. Los blancos del poder también lo ejercen e incluso, son ellos mismos efectos del poder. El ejemplo de la represión sexual y la exclusión del loco muestran como el interés burgués pasaba no por el encierro psiquiátrico o la vigilancia de la sexualidad infantil, sino por la utilización de estas formas de sometimiento y su aprovechamiento global como formas de ejercicio del poder. La burguesía generaliza una nueva mecánica de poder que desborda al poder soberano: el poder disciplinario, un entramado de coerciones que aseguran la cohesión a ese cuerpo social.
Explica Foucault que el ejercicio del poder se juega entre un derecho de la soberanía y una mecánica de la disciplina. Las disciplinas son creadoras de aparatos del saber, de saberes y de campos múltiples de conocimiento. El comportamiento es codificado no como ley, sino como norma, como estandarización-normalización basada no en una ética sino en una ciencia.
La teoría de la soberanía se propone necesariamente mostrar cómo un sujeto entendido como individuo dotado de derechos puede y debe convertirse en sujeto sometido en una relación de poder.
Foucault se propone en su proyecto general tratar de librar el análisis del poder de los tres elementos de la concepción soberana: el sujeto, la unidad y la ley, para centrarse en la verdadera trama básica de las relaciones de poder: las técnicas, la heterogeneidad y sus efectos de sometimiento.
Conectando con este concepto, se pregunta Foucault si la guerra puede valerse como análisis de las relaciones de poder y como matriz de las técnicas de dominación. Si la existencia de la guerra puede considerarse como la primera de las relaciones, si los fenómenos de antagonismo, rivalidad, enfrentamiento entre individuos deben reagruparse en el mecanismo de la guerra y si los conceptos surgidos de lo que se llamaba en el siglo XVIII y XIX, el arte de la guerra, pueden constituir un instrumento válido para analizar las relaciones de poder.
A continuación, Foucault retoma la inversión de la frase de Clausewitz y explica que el principio de “la política como continuación de la guerra” circuló desde los siglos XVII y XVIII y que fue el prusiano quien la invirtió como consecuencia de la estatización y profesionalización de la guerra, con su aparato militar definido y controlado, el ejército.
Foucault sostiene que el poder político no comienza cuando cesa la guerra. Concluye que hay que decodificar la política como una guerra permanente. Aún más: solamente desde la posición de combate, desde el antagonismo y la descentración de los sujetos es que surge la verdad, ya sea porque es un arma para la lucha como porque la relación de fuerzas permite demostrarla como tal. La verdad está al lado de la brutalidad y la violencia, y en cambio la razón del lado de las artimañas y las tácticas sutiles para perpetuarla y difundirla.
Foucault anuncia la guerra de razas como la matriz de purificación-eliminación-normalización desde donde se articula el discurso de la guerra permanente que aparece formulado en el S.XVII descartando la paternidad de Maquiavelo sobre este discurso. La raza no se concibe como exterior a otras sino como la detentadora de la verdad, la pureza y la norma que la enfrenta contra las subrazas desviadas que buscan infiltrarla y corromperla. En el S. XX surge un racismo de estado, una defensa de la sociedad contra sí misma, contra sus “impurezas”.
El autor explica que la historia hasta cierto momento fue una historia de la soberanía, una historia que denomina jupiteriana. Al final de la Edad Media aparece una nueva forma de discurso que hace que los mismos elementos que están del lado del poder, derecho, ley u obligación, aparezcan del lado opuesto de quienes escriben esa historia como abuso y coacción. Esta historia se llama la historia de lucha de razas, la contrahistoria, donde desaparece la identificación entre el pueblo y el soberano. El discurso histórico se posa en la servidumbre oscura, la decadencia, el poder secreto que se necesita recuperar. A la primera historia Foucault la llama historia glorificadora de tipo romano y a la segunda, historia mítica de tipo bíblico. Esta última no esta unida a tres funciones como la romana sino a una partición binaria de la sociedad y de los hombres, por un lado los justos y por otro los injustos, por un lado los ricos y por el otro los pobres.
El autor plantea que a fines de la edad media, en los siglos XVI y XVII se comienza a abandonar una sociedad cuya conciencia histórica se basaba en los rituales de la soberanía y sus mitos, para entrar en una sociedad de tipo moderno cuya conciencia histórica no se centra en la soberanía sino en la revolución que promete futuras liberaciones. Será la historia de la denuncia de que el poder soberano se funda en el azar y la injusticia de las batallas, una historia de desciframiento. El discurso de la guerra de razas no es necesariamente patrimonio de los oprimidos, sino que se muestra polivalente y móvil. Tampoco alude a realidades biológicas sino al hecho de definir dos grupos de orígenes diferentes cuyas relaciones o cohabitación no pueden pensarse sin la irrupción de la violencia de luchas y conquistas.
Foucault plantea las transformaciones en el Siglo XX del discurso de la guerra de razas: el nazismo que reinscribe la problemática de la purificación como operación biológica a cargo del Estado guardián de la pureza; y el comunismo soviético que reinscribe la lucha revolucionaria en la problemática del orden soberano a través de la policía y la figura del “enemigo de clase”. En ambos casos, el Estado es reintroducido en el discurso de la guerra de razas que antes lo había anatematizado.

Finalmente, el fantástico concepto de biopoder. Foucault introduce el tema del cambio del poder soberano en la medida en que deja de centrarse en el derecho a matar y comienza a preocuparse por el control, la regulación de la “vida”. Si tradicionalmente el poder soberano significaba el derecho a matar y dejar vivir, a partir de fines del S XVIII comienzan a aparecer formas de poder que, a diferencia de las tecnologías disciplinarias focalizadas sobre el cuerpo individual, ahora van a orientarse a normalizar, regular, controlar y vigilar el cuerpo colectivo, el hombre/especie. Son las tecnologías del poder sobre la población, sobre los peligros y riesgos que se ciñen sobre conjuntos biológicos, dando nacimiento al biopoder. Esta nueva tecnología de poder supone a partir del S XIX una inversión del derecho tradicional soberano: en vez de derecho a matar y dejar vivir, ahora el estado se arroga el derecho a hacer vivir y dejar morir. El poder abre nuevos campos de intervención: la salud y la salubridad pública, la urbanización, la natalidad y mortalidad, la escolarización de masas, el medio ambiente, las incapacidades biológicas, etc. sobre los que va a buscar una regularización operando de manera directa sobre las fuerzas de la vida. Foucault atribuye el opacamiento de la presencia social y política de la muerte al ascenso de estas nuevas tecnologías de biopoder para las que la muerte deja de ser un blanco privilegiado. Las nuevas tecnologías de control de la vida engendran nuevas formas de saber: la demografía, el urbanismo, la estadística, etc. dando lugar a nuevas tendencias de centralización y coordinación de saberes e intervenciones sobre masas humanas y no sobre cuerpos sometidos a instituciones y técnicas locales, lo que refuerza el papel del estado y hace regresar por un lugar impensado el viejo poder soberano.
Es notable el análisis de la sexualidad como entrecruzamiento de ambas tecnologías del poder: por un lado el disciplinamiento individual y por el otro el control de la procreación y la conjuración de sus peligros. La sexualidad acopla el cuerpo y la población y es un blanco permanente de las operaciones de los dispositivos disciplinarios y biopolíticos.
Foucault plantea que el biopoder entra en relación contradictoria y paradójica con el viejo poder soberano de quitar la vida: la bomba atómica muestra que la potenciación del derecho de matar amenaza la vida como tal y por tanto amenaza el poder específico de “hacer vivir”.
Al analizar el papel del racismo como un “corte” que permite ejercer el derecho soberano a matar y permite establecer lo que debe vivir y lo que debe morir, el blanco “población” es objeto de una partición funcional a la guerra. Además con cierta perspicacia a mi juicio abusiva Foucault plantea que el biopoder introduce una suerte de sacralización de la muerte como “depuración” basado en los apotegmas de la selección natural darwiniana. Así tanto hacia los otros como hacia los propios toda forma biológica de vida humana queda objeto del poder y sujeta a sus imperativos de normalización de regeneración de la raza, de su evolución y realización. El nazismo expresa el epítome de esta forma de poder en la triple caracterización del estado nazi: racista, asesino y suicida, puesto que la muerte es erigida como medio de regeneración racial sobre sus propios miembros. ¿Te mato porque quiero que seas mejor de lo que eres? ¿Te mato y me mato porque no soporto que seas imperfecto?. La muerte del amor termina en amor a la muerte o al revés.

Deleuze y Guattari ofrecen una lectura inusitada del estado como mecanismo de captura. En un dispositivo conceptual de tipo distinto de las codificaciones marxianas o weberianas: aparece un flujo continuo y entremezclado de elementos semióticos, matemáticos, geográficos de oriente y occidente, psicoanalíticos, antropológicos, militares, históricos, tecnológicos, etc. Aquí el estado está metaforizado como “aparato de captura” y al mismo tiempo es producto de la captura de las máquinas de guerra. Como Foucault, coloca a la guerra primitiva (grupos nómades de conquistadores) en el centro de la comprensión de la política pero no como protoforma de la política sino como el origen mismo del estado. El estado asiático despótico es un corte histórico y no una evolución: es una sobrecodificación (descodificación, recodificación) de las máquinas de guerra (las hordas). Es el estado despótico el que impone modos de producción agraria (experimentación con semillas) más que ser un fruto de la evolución acumulativa de los excedentes de producción como en el marxismo clásico.

La existencia de “reservas” o excedente de producción en un punto comienza a delatar las diferencias productivas entre territorios que fuerzan un cambio de agenciamiento orientado hacia las “reservas” pero desde un nuevo lugar: la captura a través de la renta, la moneda y la explotación del trabajo. El estado como captura convierte a la tierra en territorio, a las herramientas en actividad y al dinero en intercambio. La captura contribuye a crear aquello sobre lo que se ejerce (efecto de anamorfosis).   La apropiación violenta de las reservas genera reservas. Frente a este proceso aparecen luchas: la guerra como intento de desbaratar el aparato de captura estatal frente a la cual se opone el ejército (máquina de guerra sobrecodificada), el crimen como captura sin derecho y frente a él la policía que es el derecho de captura. Así las ciudades independientes guerrearon contra el estado absolutista y el capitalismo finalmente se impuso a través de la imposición estatal.

La misma propiedad privada (la idea de derecho de propiedad) tiene que ser leida como producto de este tipo de mecanismo de captura ya que no existía en las sociedades despóticas antiguas. La propiedad privada es un fruto marginal de aquello que no quedaba  codificado: los esclavos libertos, que no tenían lugar en la codificación de los estados despóticos, lo único que podían tener eran bienes. La idea de bienes privados aparece como resultado de la “indiferencia” de un mecanismo de captura hacia lo que permanecía excluido dentro de él: el esclavo librado a sí mismo. Luego de un largo proceso, finalmente el capitalismo codifica la esfera privada en oposición al estado como contrato y como derecho subjetivo.

Es digno de leerse la interpretación de las nuevas tecnologías de la comunicación modernas como regreso a la esclavitud maquínica donde el sujeto forma parte del dispositivo máquina: el telespectador es parte de la televisión.

La evolución del estado contemporáneo nos lleva a la axiomática:

a) La sobrecodificación permanentemente adiciona y sustrae axiomas ordenadores de los flujos que hacen variar las políticas sociales y económicas entre el neoliberalismo (“anarcocapitalismo”, igual que lo dijo Cristina hace unos meses en el G20) y la socialdemocracia. El totalitarismo es la reducción al mínimo de axiomas codificadores: la diversidad de flujos pretende ser controlada por un par de axiomas monetarios (tipos de cambio, inflación).  La socialdemocracia es la adjunción de axiomas (pleno empleo, inversión pública, asistencia social).
b) Los flujos vivientes plantean resistencias a las axiomáticas y por tanto las luchas sociales no son indiferentes a estas axiomáticas. No toda axiomática es recuperación y esterilización.
c) La axiomática mundial tiene tres ejes: centro isomórfico (Centro /Centro), periferia polimórfica (Centro /periferias) y estados socialistas heteromórficos (Este/Oeste) que dependen del exterior o mercado mundial del Capital.
d) Las máquinas de guerra ahora hacen parte suya a los estados bajo el régimen de disuasión nuclear: la paz del terror. Las máquinas de guerra son las que instauran la paz, la guerra ya no necesita corporizar un enemigo exterior.
e) Muy importante: cuanto más sobrecodifican flujos desde el centro, más se descodifican flujos en la periferia planteando problemas de axiomática dificil de resolver.  La división del trabajo codificada desde el centro genera periferias en su propio centro.
f) Fundamental: las minorías son una cuestión no de cantidad sino de distancia de algún axioma central. Los blancos van a ser un % menor de población pero no por ello se convierten en minorías. Las minorías son conjuntos no numerables: “no blanco” no es axiomatizable en tanto multiplicidad en fuga proliferante. Se pueden agregar axiomas para hacerlos numerables pero las minorías ejercen la potencia de lo no numerable: el devenir tod@s de las minorías. La axiomatización genera conjuntos no numerables que se escapan a la máquina de guerra, el plan del Capital o el burocrático socialista. A los axiomas se le oponen proposiciones indecidibles según conexiones y líneas de fuga en el devenir minoría de todo el mundo.

En los textos de Rosanvallon y de Holloway se ofrecen dos líneas muy actuales de críticas al papel del estado: la sociedad de la desconfianza y la revolución sin estado, respectivamente.

lunes, 14 de mayo de 2012

Aviso: suspensión clase martes 15/05

Se suspende la clase de Pablo del martes 15/05 y la semana próxima habrá clases el martes 22 y el miércoles 23/5. Saludos.

lunes, 7 de mayo de 2012

Devolución TP 2

DEVOLUCION TP 2 Muy buenas las contribuciones que me hicieron pensar varias de ellas haciendo extender la devolución. Espero no sea muy pesada. Aclaro que en ningún caso se trata de críticas, sino de comentarios a un ejercicio que como anticipé es de sensibilización. En breve cuelgo las consignas de la Unidad 3, Saludos. Me gustaría empezar por el primero colgado. Hay una pregunta fantasmagórica de alguien anónimo que evita el TP y lo reemplaza por una pregunta al profesor. ¿Cuál es el fantasma que está detrás de esta evasiva a pensar en instituciones y los goces y angustias que nos traen a la cabeza? ¿Pasar por tonto e ignorante? ¿Hacer pasar al profesor o los autores vistos como delirantes? ¿Sentirse omnipotente al no dar lugar a las emociones que suscitan las instituciones?. ¿Victimizarse como “demasiado dificil” para mí? ¿Lo escueto de los 5 renglones es mostrar la pérdida de tiempo en cosas que no sirven?. Detrás del no cumplimiento de la consigna hay también un fantasma dando vuelta. Igual respondo la pregunta: como el fantasma no puede simbolizarse, no es equivalenta nunca a algo, sino que algo está en el lugar del fantasma sin serlo (por eso fantasma), el Dios mosaico, el Logos griego, o cualquier otra cosa puede ser leído como algo que está en lugar de la “falta” y del “exceso”. El fantasma es siempre puramente indicativo, nunca referencial. Siempre es otra cosa que lo que lleva a indicarlo. El fantasma es la forma de hacer presente una ausencia simbólica. El cine de terror intenta justamente dar una respuesta cosificada al fantasma: la falta/exceso se corporiza en la realidad lo que deja a la realidad vacía de sentido orginando el “efecto horroroso”. Según Zizek analizando el cine de Hitchcok el terror se produce cuando el vacío deja de ser una ausencia que motoriza y se convierte en presencia que paraliza. Se pueden ver ejemplos excelente en varios de los posts. Recomiendo a los que todavía tienen miedo de los fantasmas el texto de Zizek “Mirando al Sesgo. Una introducción a Jacques Lacan a través de la cultura popular, ed. Paidos, 2000” 1) Azucena trae el recuerdo de ingreso como militante del Partido Socialista siendo adolescente y las implicancias familiares, dado que sus padres eran de otra tradición político ideológica. De nuevo se produce un desplazamiento: lo que promete ser un ejemplo sobre un partido político se convierte en un ejemplo sobre la institución familiar y sus atravesamientos por la política. En este punto es importante la cuestión del “imaginario militante” que los padres comparten con su hija más allá de las diferencias. ¿Qué fantasma puede atisbarse detrás de esta celebración y alta valoración simbólica de la militancia? 2) Xavier Sánchez Reales hace una excelente lectura del “ethos” laboral de una empresa basado en un mito emulador de los fundadores. El ejemplo es importante por algo metodológicamente esencial: el imaginario, la fantasmática emerge al análisis más fácilmente a través de situaciones conflictivas y antagonismos. Los “desviados” de las instituciones son aquellos que interpelan de manera más directa al fantasma y el imaginario. Es para discutir cuál es el marco simbólico discursivo que le dan los gerentes o la empresa a una política tan brutal y arbitraria. Agustina Badaccione va por el mismo carril: las empresas y los marcos simbólicos e imaginarios en que se insertan sus empleados. El dilema personal de estudiar/trabajar se convierte también en una disyuntiva laboral por el rechazo de los jerárquicos en contar con empleados – universitarios. Más allá de la atinadísima referencia al “empleado modelo” y a la recompensa a la obediencia más que a la capacidad, es interesante profundizar en el imaginario de los jerárquicos: ¿no hay miedo a la “inteligencia” o a “la cultura”, o a la “experiencia estudiantil” siempre asociada a la rebelión?. Las empresas (“sus cuadros directivos”) suelen rechazar aquellos que ponen evidencia sus fallas y premiar a las que las encubren y la inteligencia y la capacidad suelen asociarse con la lucidez ante los problemas. Mariano Malvica apunta la experiencia personal de su proceso de “integración simbólica” a la vida universitaria de la Universidad pública en general y de la vida convulsionada de la reabierta carrera de sociología en particular. El análisis es exacto: la simbología, reglamentos, lenguajes o jergas corresponden al nivel simbólico. También es certero que la universidad pública a través de institutos como el cogobierno y la autonomía se coloca en la posición de institución fuertemente moldeadora de subjetividad, sobre todo para aquellos que participan activamente de la vida política universitaria. Maria Eugenia Garcia está en este mismo tópico: la integración simbólica desde los mitos de la vida adulta en un pueblo. Me quedé con ganas de ver algún detalle más preciso del choque entre ambos universos simbólicos y del imaginario o los fantasmas que subyacen en las ideas sobre la vida adulta. Carolina Tavano aborda de manera directa un grupo militante en la universidad y ve sagazmente en las luchas internas por el dominio simbólico, con sus saga de discusiones y diferencias, correspondencia con el trabajo de la muerte de Enriquez. Es propio de la política unversitaria el privilegio a la “verdad” y someter la política a un régimen de verdad y razón. Curiosamente el fantasma de la desintegración se actualiza a través de las discusiones por una razón que unifique. Pilar Bonnet también alude al choque con los códigos de la universidad a través de la frustración por su primera y magra nota de un parcial, que la lleva a abandonar su “método de estudio inadecuado” traído del secundario. ¿Pero que hay detrás del miedo a la frustración de la mala nota?. ¿Qué fantasma se agita detrás de la transcripción que hace de frases mías?. ¿Hay un imaginario de que el éxito se logra emulando a los poderosos? ¿El cambio de metodología de estudio es para eso: emular a los profesores, repetir lo que dicen, repetir los textos, acoplarse como eco de una voz que no es propia, acallar la propia voz? ¿No hay un fantasma de fusión tranquilizadora con el discurso dominante? Milagros Dolabani pone un contraejemplo respecto de Pilar: se saca 10 en el primer examen, lo que lleva a relacionarlo con los mecanismos de captación y de trampa narcisista que las instituciones ponen en juego para conjurar el fantasma de la desintegración. Ivana Rato remite a la angustia que sintió el primer día de cursadas: “no encontraba las aulas donde debía asistir”. Es excelente el ejemplo como detonante de los fantasmas que rondaban su elección de carrera y las frustraciones conexas. El “sentido de incomodidad” y sobre todo la desilusión de un ideal de universidad distante que había sido inculcado por los profesores del secundario. Eleonora Zuviarrain muestra el choque que produce el fracaso académico a través de las bajas notas y la sensación de “no entender” los textos. Es muy vívido el ejemplo de la propia experiencia de frustración que se atribuye a una “idealización” inicial de la carrera, la profesión sociológica, etc. El peso del imaginario de izquierda como “conciencia” da lugar al papel de la universidad como un monopolio simbólico de la verdad de la sociedad, heredera de la Iglesia. Los textos son investidos de un “exceso” imaginario: develan el secreto de lo social, son una epifanía. El no entenderlos es también una forma de “idealizar” y mantener esta “sacralidad”. Martina Castro expone de manera elocuente la frustración inicial de un comienzo de experiencia docente y las potencialidades instituyentes que anidan en el trabajo grupal. El hecho de que la institución no haya brindado un cuadro simbólico preciso fue vivido como amenaza, pero luego la amenaza pasó a ser el grupo inmanejable, y por último la condensación de deseos permite nuevas formas de subjetivar la experiencia escolar. Marcela Moschella intenta dar cuenta también de los temores iniciales pero me parece que el ejemplo se diluye un poco en las referencias teóricas. De cualquier manera aporta algo muy importante que no tuvo espacios en otros ejemplos semejantes: la carrera de sociología como “cueva de zurdos”, y el fantasma de la represión, de la violencia. Me hubiese gustado algo más respecto esto. 3) Galera, Karina El paso por la clínica para un nacimiento que usualmente tiene una internación de 48/72 hs. no sé si acredita la membrecía a la institución a menos que a tu hijo le hayas puesto Cristóbal en homenaje, ja ja. Es claro que un nacimiento tiene una enorme significación emocional individual y familiar y es efectivamente sagaz al afirmación que es un acontecimiento codificado como “feliz” al menos en las clases medias típicas. Pero es demasiado escueto el ejemplo y no se aclara qué hizo la institución para abonar el ejemplo, tengo que suponer una atención excelente, calidez humana y calidad médica como en las propagandas de prepagas, pero ¿recordás el nombre de las enfermeras?. ¿No hubo problemas de facturación de servicios, tramiterío, etc.? La elección también habla indirectamente de otras instituciones por las que seguramente pasaste mucho más tiempo (escuelas, etc.). También se puede considerar que es la institución encubierta en el ejemplo es “el matrimonio” o “la familia”. El aporte de Estefanía Martynowskyj al tema de la maternidad es interesante porque muestra un poco “el lado oculto”, la falta de plenitud de algo que es simbolizado como la cúspide de la “plenitud”. Es también interesante el hecho de que Estefanía menciona el “mantenerse unidos y fortalecer la pareja” a través de un nacimiento a lo que luego agrega, la casa propia, las vacaciones juntos, etc. ¿No puede leerse detrás de este mito de la maternidad el arquetípico fantasma de la disgregación, de la disolución? El recuerdo de Yolanda Herren de la alumna adulta analfabeta que se lo ocultaba a los hijos, no es un fantasma propio pero es excelente ejemplo del sentido analítico del “fantasma”, el plus fantasmático, el papel de lo imaginario. Ahora es más aventurada la lectura de que se encarnaba en el “miedo al rechazo” de sus hijos o la fantasía (distinto de fantasma) de ayudarlos con los deberes. Son lecturas posibles pero puede haber otras: “vergüenza no por los hijos sino por los compañeritos de sus hijos y otras madres de la escuela”, “miedo a perder autoridad y ser inferiorizada”, etc. Tanto la castración simbólica que anida en el analfabetismo como el miedo a la descomposición familiar son alternativas posibles. Gisela Toschi muestra el comienzo en la vida universitaria con un cariz no visto en otros ejemplos de ese momento: la irrupción del militante y al épica de la construcción de la carrera después de su reapertura. Estos tipos de “estados nacientes” son propicios para la idealización y la ilusión de una “construcción colectiva”, el fantasma de fusión que es el trasfondo de la confraternidad en Enriquez. 5) Joaquín Picón toma el núcleo simbólico de la autonomía universitaria y al estilo Bourdieu encuentra la herencia eclesial. Es muy perspicaz el tratamiento de la extensión universitaria como práctica que se realiza desde un lugar extra social, casi como un “misionar”, fijando aún más el hiato entre universidad y sociedad. El imaginario “histórico” “atávico” de la universidad efectivamente se puede vincular con la necesidad del control simbólico. Sin embargo, en la historia puede verse que las universidades han funcionado también como intentos de los estados monárquicos de quitarle influencia cultural a la Iglesia Católica. Cristian Tibaldi reflexiona sobre el atavismo religioso (el profesor “profesa”), y su posterior secularización. El imaginario universitario se tiñe de democracia pero también de mercado y empresa. Pero el imaginario tremendista de que la institución universitaria ha sido fagocitada por el interés capitalístico y que no hay instituyentes ¿qué tipo de fantasma está agitando? ¿el fantasma de volverse otro?.